-
Bajo-Molina, Mª Teresa
- 15 diciembre, 2020
- 0 Likes
Doctora en Psicología por la Universidad de South Florida. Es catedrática de Psicología Experimental en la Universidad de Granada donde imparte docencia de grado y posgrado sobre Procesos de Memoria. Es directora del grupo de investigación de Memoria y Lenguaje del Departamento de Psicología Experimental de la UGR, y del centro de investigación Mente, Cerebro y Comportamiento donde ha contribuido mediante convocatorias Feder a la adquisición de infraestructura científica.
Read More -
Baños, Rosa Mª
- 15 diciembre, 2020
- 0 Likes
Catedrática de Psicopatología en la Universidad de Valencia desde el año 2007 y jefa del grupo de investigación LabPsiTec-Valencia. Doctora en Psicología, psicóloga especialista en psicología Clínica, y directora del Máster en “Intervención Multidisciplinar en Trastornos de la alimentación, trastornos de la personalidad y trastornos emocionales” de la Universidad de Valencia, y de 3 cursos de post-grado. Actualmente es jefe de grupo en el CIBER (Centros de Investigación Biomédica en Red) en el área de Biomedicina y Ciencias de la Salud (www.ciberobn.es). Ha sido gestora del Plan Nacional de Investigación (sección Psicología), y previamente había sido colaboradora (2009-2019). Ha liderado la Red de Excelencia financiada por el Plan Nacional PROMOSAM (Investigación en Procesos, Mecanismos y Tratamientos psicológicos para la Promoción de la Salud Mental,) una red que ha reunido a investigadores y clínicos de nuestro país con el objetivo de aunar esfuerzos para contribuir, desde diferentes vertientes, al impulso de la investigación y el cuidado en el ámbito de la salud mental.
Read More -
Durán, Mª Ángeles
- 15 diciembre, 2020
- 0 Likes
Ha recibido el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política (2018), el Premio Nacional de Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas Pascual Madoz (2.002) y el doctorado honoris causa por la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Valencia y Universidad de Granada.
Read More -
Arango, Joaquín
- 15 diciembre, 2020
- 0 Likes
Es Catedrático de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid; Co-director, Grupo de Estudios sobre Migraciones Internacionales (GEMI); Co-Director del Anuario CIDOB de la Inmigración; Profesor del Postgrado y el Master en Migración Internacional, El Colegio de la Frontera Norte, México; miembro de los Consejos Editoriales de Journal of Ethnic and Migration Studies (JEMS), Migration Studies (Oxford U.P.), Studi di Sociologia (Milán), Demográfia (Budapest), Migración y Desarrollo (México), Mondi Migranti (Italia), Revista de Occidente, y Circunstancia, Revista Electrónica. Es miembro del del Comité Científico, Red Internacional de Migración y Desarrollo; del Advisory Board, Project “Growth, Equal Opportunities, Migration and Markets (GEMM)”; del External Advisory Committee, Ph.D. Program in Migration Studies, Universidade de Lisboa; del Consejo Asesor del Centro de Investigaciones Sociológicas; del Patronato de la Fundación Alternativas; y Vocal del Jurado del Premio a la Transferencia de Conocimiento Universidad-Sociedad, Universidad de Alcalá.
Read More -
Sebastián, Nuria
- 15 diciembre, 2020
- 0 Likes
Pionera en la investigación del aprendizaje bilingüe en bebés. Actualmente desarrolla su investigación como directora del grupo Speech Acquisition and Perception Group (SAP) en el Center for Brain and Cognition (CBC) de la Universitat Pompeu Fabra.
Obtuvo su doctorado en Psicología Experimental en la Universidad de Barcelona en el año 1986. Después de una formación postdoctoral en el Instituto Max Planck y en el CNRS de París, fue nombrada profesora asociada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona en el año 1988 y profesora titular en el año 2002. En 2009, se trasladó a la UPF donde es catedrática de Psicología Básica. Dirige la Escuela de doctorado de la UPF desde julio de 2013.
Read More -
González-Enríquez, Carmen
- 15 diciembre, 2020
- 0 Likes
Catedrática de Ciencia Política en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y colaboradora del Real Instituto Elcano en las áreas de Migraciones Internacionales y Opinión Pública. Ha investigado sobre la transición a la democracia en Europa del Este y las políticas de memoria y justicia política en nuevas democracias, con publicaciones como The Politics of Memory (Oxford University Press, coeditado). Desde el año 2000 trabaja sobre el impacto de las migraciones internacionales en España y en el conjunto de Europa, participando en proyectos europeos de investigación.
Read More -
Núñez-Boluda, Luis
- 15 diciembre, 2020
- 0 Likes
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con examen de licenciatura con calificación de Notable
Read More
Título de Doctor en Derecho por la Universidad Complutense, con calificación de sobresaliente cum laudem
Título de Notario, habiendo obtenido posteriormente la plaza de Madrid en 1990 por oposición restringida -
Menéndez, Alejandro
- 15 diciembre, 2020
- 0 Likes
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Valladolid.
Es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de Valladolid (junio 1973) y Premio Extraordinario del Doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid (curso 1981-1982).
Read More -
Matute, Helena
- 15 diciembre, 2020
- 0 Likes
Es doctora en psicología y Catedrática de Psicología Experimental en la Universidad de Deusto (Bilbao), donde imparte clases del grado y el doctorado de psicología y dirige el equipo de investigación del Laboratorio de Psicología Experimental. Ha impartido seminarios y cursos de doctorado en numerosas universidades nacionales y extranjeras, y ha sido investigadora visitante en las universidades de Minnesota (USA), Gante (Bélgica), Sídney (Australia) y Queensland (Australia).
Read More -
Toharia, José J.
- 15 diciembre, 2020
- 0 Likes
Doctor en Derecho (Universidad Complutense) y Doctor (PhD.) en Sociología, Yale University, (USA), con una tesis dirigida por Juan J. Linz.
Desde 1980 hasta 2009 (año en que se prejubila), Catedrático de Sociología, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid.
Fundador en 2004 y Presidente desde entonces de Metroscopia, Instituto de investigación social y de opinión.
Desde Mayo de 2008 hasta julio de 2011, Director Académico del Instituto Universitario de Investigación de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón.
Miembro del equipo fundacional (en 1963) de Cuadernos para el Diálogo, a cuyo Consejo de Redacción perteneció ininterrumpidamente hasta la desaparición de esta publicación en 1976.
Read More