Fallece Amable Liñán Martínez, consejero de la Fundación Gadea por la Ciencia

12 noviembre, 2025
Posted in Noticias
12 noviembre, 2025 AdminGadea

Amable nació en Noceda de Cabrera (León), en diciembre de 1934.  

En 1960 obtuvo el título de Ingeniero Aeronáutico en la Escuela Especial de Ingenieros Aeronáuticos; donde en 1966 obtuvo el título de Doctor Ingeniero Aeronáutico. Durante el curso 1962-1963, gracias a una ayuda de investigación NASA-ESRO, siguió estudios graduados en el Instituto Tecnológico de California, obteniendo el título de Aeronautical Engineering. 

En 1958 inició, como becario del INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeronáutica), su formación para la investigación en Mecánica de Fluidos y su aplicación al análisis de los procesos de combustión. Su labor docente se ha desarrollado, desde 1961, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de Madrid, donde pasó a ser Catedrático de Mecánica de Fluidos en 1965, y ahora es Profesor Emérito. Ha dirigido 20 tesis doctorales. 

Fue Profesor Visitante en la Universidad de Michigan, en el curso 1973-1974. Con el compromiso de pasar un mes al año, fue, desde 1997, hasta 2012, Professor Adjunct en la Universidad de Yale. Ha sido Profesor o Investigador Visitante, con estancias de un mes, en numerosas ocasiones de la Universidad de California (San Diego), y en las universidades de Princeton, Stanford, París VI, Marsella y la UNAM de México. 

Su labor investigadora ha estado dedicada a la Mecánica de Fluidos y, al análisis de los procesos de combustión de los sistemas de generación de energía y propulsión. Esta labor ha estado parcialmente subvencionada mediante Contratos de Investigación con la AFOSR (Oficina de Investigación Científica de la USAF), con el US Forest Service, con la Agencia Europea del Espacio, con el Instituto de Estudios Nucleares y con la Comunidad Europea. Ha sido consultor del ARNOLD Research and Development Center de la USAF y de Los Alamos National Laboratory. Autor de 180 publicaciones en revistas internacionales y autor con Forman A. Williams, del libro Fundamentals of Combustion Science, publicado por Oxford University Press en 1993. Es miembro del Comité Científico de la Fundación Ramón Areces y lo fue del HISPAC (Comité Científico de Asesoramiento al Director General) de la ESA. Es, desde 2004, el director del Proyecto Estalmat (de Estímulo del Talento Matemático) de la Real Academia de Ciencias. 

Es miembro de las Reales Academias de Ciencias y de Ingeniería de España y miembro asociado extranjero de la Academia de Ciencias de Francia y de la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos. Fellow de la American Physical Society y del British Institute of Physics. 

Recibió en 1993 el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, y en 1994 el de la Comunidad de Castilla y León. En 2007 recibió el Premio Miguel Catalán de la Comunidad de Madrid y previamente, en 2005, el Premio Emilio Herrera de la Fundación Aena. 

Recibió, en 1994, la Medalla de Oro Zeldovich del Instituto Internacional de Combustión. Es Doctor Honoris Causa por las Universidades Carlos III, Zaragoza, Santiago de Compostela y León, y por las Universidades Politécnicas de Cataluña y de Valencia. 

_________________________
 

Hasta aquí (2017) el currículo abreviado de Amable Liñán que él mismo aportó cuando fue invitado a formar parte del primer grupo de científicos que colaboraron a la puesta en marcha y desarrollo de la Fundación Gadea por la Ciencia (FGC). 

Sin embargo, la mayor enseñanza para los que tuvimos la suerte de tenerle tan cerca, fue la de conocer a través de su trayectoria vital al maestro consciente de su misión en la sociedad, la de haber sabido llegar gracias a su inteligencia y esfuerzo a las máximas cotas del conocimiento sin haber dejado nunca de ser un hombre con los pies en la tierra y hacer trascender sus inmensas aportaciones al avance de la Ciencia al servicio de todos. 

Pero si desde esa perspectiva Amable nos impresionaba, tanto o más la hizo siempre como persona cabal, amigo y compañero. Cuando aceptó formar parte del área de Ingeniería de la FGC, éramos conscientes de incorporar a uno de los ingenieros aeronáuticos más importantes del mundo. Y nunca nos defraudó. 

Nosotros, en la FGC, lamentamos el final de su ejemplar y fructífera vida a la vez que nos enorgullecemos de haber sumado con él nuestras convicciones y propuestas. 

Gracias, querido Amable. Vivirás siempre en nuestra FGC y en la memoria de cada uno de los que distinguiste con tu compañía, consejo y amistad. 

Descansa en Paz, querido amigo y leonés distinguido. 

José A. Gutiérrez Fuentes
Director FGC 

https://www.heraldodeleon.es/articulo/leon/leon-viste-luto-despedir-amable-linan/20251109141643056780.html 

, , , ,
Verificado por MonsterInsights