-
Ciencia y empresa, una alianza necesaria para avanzar como sociedad
Madrid, 17 de diciembre de 2020. Ciencia y empresa están condenadas a entenderse, pero no encuentran la fórmula para ese acercamiento. Con el fin de analizar la...
Read More -
El Nobel de Química 2020 reconoce a las inventoras de las tijeras de edición genética pero no al español Martínez Mojica
El Premio Nobel de Química 2020 ha sido otorgado a Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna \"por el desarrollo de un método para la edición del genoma\",...
Read More -
El descubrimiento del virus de la hepatitis C, Premio Nobel de Medicina 2020
Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice han recibido el Premio Nobel de Medicina 2020 por el descubrimiento del virus de la hepatitis C, un...
Read More -
El terremoto
Fernando Baquero Resumen de noticias periodísticas, en televisión, radio y prensa. “Se ha detectado un pequeño terremoto en Santa Inés, en la Baja California”....
Read More -
Homo sapiens viscera microbiota: una diana para el control de la COVID-19
José de la Fuente SaBio. Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos IREC-CSIC-UCLM-JCCM, Ronda de Toledo s/n, 13005 Ciudad Real, España. Department of Veterinary Pathobiology,...
Read More -
COVID-19 en Latinoamérica: situación actual e impacto en los programas de salud pública
Nubia Muñoz, M.D. M.P.H. Profesora Emérita del Instituto de Cancerología de Colombia y Former Unit Chief at the International Agency for Research on Cancer,...
Read More -
Una nueva herramienta permitirá simular los efectos de diferentes escenarios epidemiológicos de la COVID-19
NOTA DE PRENSA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA: ¿Qué efecto tendría una reducción del 50% de los contactos de niños con personas mayores, con o...
Read More -
Una primavera atípica para los alérgicos al polen
El inicio de la época primaveral, que dará comienzo oficialmente hoy, traerá consigo una serie de cambios, como el comienzo de la temporada alta de alergias, que podrían afectar...
Read More -
El crecimiento postraumático posterior al confinamiento también puede originar efectos positivos
Para Rosa María Baños, catedrática de psicopatología de la Universidad de Valencia y consejera de la Fundación Gadea por la Ciencia, “el confinamiento tendrá efectos psicológicos sobre cualquier ser humano por...
Read More
-
La Fundación Gadea ante el COVID19
Andrés Moya / J.A Gutiérrez La Fundación Gadea es una institución que pretende promover la ciencia, la innovación y el emprendimiento en España. Los consejeros que la forman proceden de diferentes áreas del conocimiento y, desde las respectivas competencias y experiencias, algunos de ellos...
Read More -
Adiós a la “madre” del Bosón de Higgs
La experta en física de partículas y antiguo miembro de la fundación Gadea por la Ciencia, Teresa Rodrigo Anoro, fallecía el pasado martes 21 de abril a los 63 años, víctima de una larga enfermedad. Rodrigo, catedrática de Física Atómica de la Universidad de Cantabria, se convirtió en uno de...
Read More -
Comunicado de los científicos de la FGC sobre el COVID-19
Según la definía Gonzalo Piédrola Gil1: “La Salud Pública es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad.” Vivimos un problema de Salud Pública que nos ha llevado a...
Read More -
La Ciencia se aleja de las Universidades
El 20 de agosto de 2017, desde la Fundación Gadea por la Ciencia (FGC), dirigíamos nuestra invitación al por entonces astronauta y hombre de ciencia Pedro Duque para que nos acompañase como protagonista destacado en el I Forum GADEA y trasladase a la audiencia las razones por...
Read More -
Arsuaga toma posesión como presidente de la Fundación Gadea Ciencia
19/03/2019 La Fundación Gadea Ciencia ha celebrado un encuentro, con motivo de la reunión del Patronato, para dar despedir y agradecer su labor al presidente saliente, el físico Fernando Tejerina, y darle la bienvenida a quien es ya presidente actual, el paleontólogo Juan Luis...
Read More -
Premio Nobel de Química 2018 a la Evolución Dirigida de Proteínas
El Premio Nobel de Química 2018 se otorgó el miércoles 4 de octubre a tres científicos que pusieron en marcha la evolución para diseñar moléculas a partir de organismos vivos que han llevado tanto al desarrollo de nuevos fármacos como de nuevos productos y procesos industriales de...
Read More -
Premio Nobel de Física 2018: el empuje de la luz
El Premio Nobel de Física de este año fue otorgado a Arthur Ashkin, y a Gérard Morou y Donna Strickland por \"Invenciones innovadoras en la física láser\". En particular, se refiere a dos avances, en el primero de los cuales se usó la luz para empujar partículas, y en...
Read More -
El Nobel premia la investigación contra el cáncer
La esperanza de la medicina de precisión estriba en lograr que los tratamientos se adapten a los cambios genéticos en el cáncer de cada persona. En la actualidad, si un paciente necesita tratamiento para el cáncer puede recibir una combinación variada de tratamientos, incluyendo cirugía, quimioterapia, radioterapia...
Read More -
PADIIT Fundación Gadea – IESE
La Fundación GADEA por la Ciencia (FGC), en colaboración con el IESE Business School (IESE), conscientes de la necesidad de disponer de los recursos humanos cualificados necesarios para el mejor desarrollo del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, en un ambiente global de creciente competitividad y exigencia, promueven...
Read More -
Declaración fundacional por la Ciencia como elemento de cohesión y progreso
«La vida no es fácil, para ninguno de nosotros. Pero... ¡qué importa! Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo» Marie Curie «Considerad que cada idea nueva, no contrarrestada por otra nacida entre nosotros, es un eslabón más de nuestra servidumbre mental, es una contribución que deberemos pagar en...
Read More