SGC-Maths : Big data and data science for learning in the digital world
La Fundación GADEA por la Ciencia (FGC), consciente de la necesidad de disponer de los últimos avances en cada una de las Áreas de Conocimiento, incluye entre sus actividades la organización de simposios y reuniones de contenido científico específico. Así, en un ambiente global de creciente competitividad y exigencia, y promovido y organizado desde el Área de Matemáticas, la FGC presenta su I Simposio Científico sobre el tema “Big data and data science for learning in the digital world”.
Se entiende por Big Data el tratamiento de enormes conjuntos de datos que con los métodos tradicionales de almacenamiento, acceso y análisis serían inviables. Big Data es sin duda un tema que está empezando a revolucionar diversos aspectos de nuestras vidas. En este simposio, dieciséis investigadores, líderes mundiales en el tema, pasarán revista a la actualidad con especial énfasis en aquellas aplicaciones orientadas a atender las principales demandas sociales. El acto se plantea como una reunión interdisciplinaria de expertos provenientes de los campos de las Matemáticas aplicadas, la Inteligencia artificial, la Ciencia de datos, el Aprendizaje automatizado, las Operaciones de investigación y la Estadística.
Además de las presentaciones más metodológicas, habrá sesiones orientadas a aplicaciones en Medicina y Salud, Geociencia y Meteorología, Comunicaciones y Transporte, Medio ambiente, Ciencias Sociales, y Economía y Finanzas. Asimismo, se dará acogida a los participantes que deseen presentar sus trabajos en las sesiones de pósters.
Con la colaboración de Fundación La Caixa Con la colaboración de FUNCAS
A quién va dirigido
Expertos provenientes de los campos de las:
Matemáticas aplicadas
la inteligencia artificial
la ciencia de datos
el aprendizaje máquina
la investigación operativa
la estadística
Usuarios provenientes de los campos de:
medicina y salud
geociencia y meteorología
comunicaciones y transporte
medio ambiente
ciencias sociales
economía y finanzas
cualquier otra área del mundo académico interesada en estos conocimientos, su desarrollo y aplicabilidad
docentes en la materia en la universidad y el bachillerato
empresas de base científica y tecnológica
industrias que desarrollan y producen aplicaciones y materiales de base tecnológica/matemática
Cualquier área del mundo académico interesada en estos conocimientos, su desarrollo y aplicabilidad. Docentes en la materia en la universidad y el bachillerato. Empresas de base científica y tecnológica. Industrias que desarrollan y producen aplicaciones y materiales de base tecnológica/matemática.
Programa
El I Simposio Científico Gadea:“Big Data and data science for learning in the digital world” se celebrará los días 4 y 5 de junio de 2018, en el Salón de Actos de la Fundación Giner de los Ríos, en sesiones de mañana y tarde.
Para aquellos que deseen participar aportando sus proyectos, trabajos o experiencias, existirá una sesión de Pósters. Los interesados deberán enviar los resúmenes de sus presentaciones antes del 20 de mayo, 2018 (ver apartado Pósters).
Los asistentes que así lo demanden, recibirán un certificado de asistencia.
Conferencias: 40 minutos (incl. 10 minutos Q&A)
Idioma oficial: Inglés
Comité científico
Daniel Peña, Jesús María Sanz Serna, Francisco Marcellán, Rosa María Donat, Emilio Carrizosa, José A. Gutiérrez Fuentes.
Comité organizador
Daniel Peña, Jesús María Sanz Serna, Francisco Marcellán y Jose A. Gutiérrez Fuentes.
Patrocinador
Fundación Gadea por la Ciencia
Secretaría
Fundación Gadea por la Ciencia
Espacio
Salón de actos de la Fundación Giner de los Ríos.
Ponentes
Lunes 4 de junio de 2018
9:00 ACREDITACIONES
9:30 BIENVENIDA
– Fernando Tejerina
– Daniel Peña
– Jesús Mª Sanz Serna
– José A. Gutiérrez Fuentes
9:45 BIG DATA APPLICATIONS AND METHODS IN MEDICINE AND HEALTH
Steve Marron
Amos Hawley Distinguished Professor. Department of Statistics and Operations Research. University of North Carolina. Chapel Hill, NC, USA View presentation
Andrea Rotnitzky
Adjunct Professor of Biostatistics. Department of Biostatistics. Harvard T.H. Chan School of Public Health. University of Harvard. Boston, MA, USA View presentation
11:15 BREAK
11:45 BIG DATA APPLICATIONS IN GEOSCIENCE AND METEOROLOGY
Omar Ghattas
John A. and Katherine G. Jackson Chair in Computational Geosciences. The University of Texas at Austin. Austin, TX. USA View presentation
Sebastian Reich
Institute of Mathematics. Potsdam Universitaet. Postdam, Germany View presentation
13:15 POSTERS SESSIONS AND LUNCH (BUFFET)
14:45 BIG DATA APPLICATIONS IN ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Gitta Kutyniok
Einstein-Professor. Technische Universität Berlin. Berlin, Germany View presentation
Zoubin Ghahramani
Professor of Information Engineering. Department of Engineering. University of Cambridge. Cambdrige, UK View presentation
16:15 BIG DATA APPLICATIONS IN NEUROIMAGING AND ENVIRONMETRICS
Montserrat Fuentes
Dean. Full Professor of Statistics (College of Humanities and Sciences) and Full Professor of Biostatistics (School of Medicine) Richmond, Virginia, VA, USA View presentation
Wenceslao González Manteiga
Full Professor of Statistics. Department of Statistics. Faculty of Mathematics. Santiago de Compostela University. Santiago de Compostela, Spain View presentation
17:45 CLAUSURA
Martes 5 de junio de 2018
9:00 BIG DATA IN SOCIAL SCIENCES AND ECONOMICS
Sylvia Fruehwirth-Schnatter
Wirtschaftsuniversität Wien. Institute for Statistics and Mathematics. Wien. Austria View presentation
Qiwei Yao
Professor of Statistics. Department of Statistics. London School of Economics. London, UK View presentation
10:30 BREAK
11:00 BIG DATA IN FINANCE
Jianqing Fan
Professor of Statistics and Finance, Frederick L. Moore ’18 Professor of Finance. Princeton University. Princeton New Jersey, NJ, USA View presentation
Ruey Tsay
H.G.B. Alexander Professor of Econometrics and Statistics. The University of Chicago Booth School of Business. Chicago, IL, USA View presentation
12:30 POSTERS SESSIONS AND LUNCH (BUFFET)
14:00 ANALYTICS FOR BIG DATA I
Anibal Figueiras
Full profesor. Signal Theory and Communications Department (DTSC). Universidad Carlos III. Madrid, Spain View presentation
Rubén Zamar
Department of Statistics, University of British Columbia. Argentina View presentation
15:30 ANALYTICS FOR BIG DATA II
Andrew Stuart
Bren Professor of Computing and Mathematical Sciences. California Institute of Technology (Caltech). Pasadena, California, CA, USA
Grigorios Pavliotis
Professor of Applied Mathematics. Department of Mathematics. Imperial College. London, UK View presentation
17:00 BREAK
17:15 MESA REDONDA: FUTURE DIRECTIONS OF DATA SCIENCE AND BIG DATA
Jesús María Sanz Serna (Moderador)
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Carlos III de Madrid. España
18:30 CLAUSURA
Pósteres
Presentación de pósteres:
– Plazo de entrega de aplicaciones / resúmenes: 20 de mayo de 2018
– Extensión: no más de 800 palabras en total
– Enviar a: fundacion@gadeaciencia.org
– Idioma oficial: inglés
Formato recomendado:
Título de la presentación
Primer autor (ponente)
Afiliación, primer.autor@email.com
Segundo autor
Afiliación, segundo.autor@email.com
Tercer autor
Afiliación, tercer.autor@email.com
Extracto
Los resúmenes deben tener una o dos páginas (límite de 800 palabras). La bibliografía es opcional. Si incluye bibliografía, unifique su presentación siguiendo las normas de Vancouver.
Ej: Vitoria JC, Bilbao JR. Novedades en enfermedad celíaca. An Pediatr. 2013;78(1):1‐5.
Información general
Lugar
Fundación Giner de los Ríos
Calle General Martínez Campos Nº 14.
Madrid
Cómo llegar
Metro: Iglesia y Rubén Darío
Autobuses: 16, 61, 5 y 3
Para solicitar la admisión en el I Simposio Científico GADEA es necesario cumplimentar la solicitud de inscripción a través de la web. El número de admitidos será limitado hasta completar aforo.
Las tasas del programa incluyen sesiones académicas, materiales impresos, almuerzos y cafés. Desplazamiento y alojamientos no incluidos. El precio total es de 140€. Existirá un precio becado de solo 50€ para graduados jóvenes de matemáticas, ingeniería e informática. Plazas limitadas.
La Organización se reserva el derecho de admisión.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí