-
Ciencia y empresa, una alianza necesaria para avanzar como sociedad
Madrid, 17 de diciembre de 2020. Ciencia y empresa están condenadas a entenderse, pero no encuentran la fórmula para ese acercamiento. Con el fin de analizar la situación y buscar caminos hacia ese entendimiento, la Fundación Gadea, junto a la Consejería de Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid,
Read More -
Nobel de Física 2020 para los cosmólogos Penrose, Genzel y Ghez
El Premio Nobel de Física 2020 ha recaído en su mitad en Roger Penrose, por descubrir que “la formación de agujeros negros es una predicción robusta de la Teoría General de la Relatividad”, según el fallo del jurado.
Read More -
La Fundación Gadea ante el COVID19
Andrés Moya / J.A Gutiérrez La Fundación Gadea es una institución que pretende promover la ciencia, la innovación y el emprendimiento en España. Los consejeros que la forman proceden de diferentes áreas del conocimiento y, desde las respectivas competencias y experiencias, algunos de ellos están contribuyendo a la investigación de
Read More -
Homo sapiens viscera microbiota: una diana para el control de la COVID-19
El hombre siempre ha estado expuesto a epidemias causadas por microorganismos. Cuando el hombre comenzó a practicar la agricultura, se produjo la primera transición epidemiológica.
Read More -
COVID-19 en Latinoamérica: situación actual e impacto en los programas de salud pública
Aun no conocemos cual será la mortalidad por el virus Covid-19 o SARS-CoV-2 en América Latina porque la epidemia esta aun activa y no sabemos cuándo terminará. La curva de infecciones nuevas y de muertes aún no ha alcanzado el pico, y además conocemos muy poco de la epidemiologia de este nuevo virus.
Read More -
Una nueva herramienta permitirá simular los efectos de diferentes escenarios epidemiológicos de la COVID-19
¿Qué efecto tendría una reducción del 50% de los contactos de niños con personas mayores, con o sin mascarilla? ¿Y un confinamiento por barrios? ¿Y si se abrieran los centros educativos? Estos y otros muchos escenarios son los que permite simular LOIMOS
Read More -
Adiós a la “madre” del Bosón de Higgs
La experta en física de partículas y antiguo miembro de la fundación Gadea por la Ciencia, Teresa Rodrigo Anoro, fallecía el pasado martes 21 de abril a los 63 años, víctima de una larga enfermedad.
Read More -
España está preparada para actuar y contener una posible extensión de la infección por coronavirus
Los protocolos y la experiencia adquiridos a raíz del ébola pueden ser muy útiles para gestionar cualquier posible caso de infección
Read More -
La comunidad científica despeja sus inquietudes ante el Brexit
Los científicos españoles asentados en Reino Unido confían en la puesta en marcha del visado Talento Global, que estará operativo a partir del próximo 20 de febrero
Read More -
La Ciencia se aleja de las Universidades
Cuando se nos venía anunciando una próxima (y al parecer muy avanzada en sus planteamientos) reforma de la Ley de Universidades (Ley Orgánica 6/2001 de Universidades (LOU)), nos vemos abocados a un nuevo volantazo que rompe una vez más el modelo unitario que siempre hemos apoyado.
Read More